TOLSTÓI. LOS COSACOS
El olor a Kiziak, a Kasha y a Kaimak, que palabras, por cierto, tan bonitas, impregnan la novela “Los cosacos”, una preciosa obra de Lev Tolstói. En 1851, cuando Tolstói tiene vientidós años, realiza un viajeLeer más…
El olor a Kiziak, a Kasha y a Kaimak, que palabras, por cierto, tan bonitas, impregnan la novela “Los cosacos”, una preciosa obra de Lev Tolstói. En 1851, cuando Tolstói tiene vientidós años, realiza un viajeLeer más…
Se cumple el centenario de la muerte del poeta Miguel Hernández. El poeta de Orihuela, el pastor, el solitario, el que se refugió en sus versos, en su mujer, en su hijo, esperando algo que nuncaLeer más…
“El cartero del Rey” es la obra de teatro más conocida de Rabindranath Tagore. Una pieza que no nos dejará indiferentes al abrirla. El protagonista es Amal, un niño enfermo que no puede salir de casaLeer más…
¿Qué harán los niños sin estrellas? Irán en busca de claras de huevo, irán en busca de espuma de ola, irán en busca de copos de nieve, de cartulinas que hay en la escuela. ¿Qué haránLeer más…
Yasutaka Tsutsui (Osaka, 1934) es, sin duda, un polémico y brillante escritor japonés. Sus obras cargadas de humor negro y de contenido satírico no dejan a nadie indiferente. Tsutsui es uno de los escritores de cienciaLeer más…
Se puede decir que “Platero y yo” es el mejor conjunto de poemas en prosa de la literatura española, y también que es una elegía andaluza, o una autobiografía lírica. Traducido a las más importantes lenguasLeer más…