MI HERMANA IRINA, MI HERMANA INÉS
Antes de que Irina llegara a casa, todos decían que Inés era la mejor. Su abuela decía: -¡Qué pelo tan bonito tiene Inés!, es tan negro como las aceitunas. Su abuelo decía: -¡Que simpática es miLeer más…
Antes de que Irina llegara a casa, todos decían que Inés era la mejor. Su abuela decía: -¡Qué pelo tan bonito tiene Inés!, es tan negro como las aceitunas. Su abuelo decía: -¡Que simpática es miLeer más…
La escritora austriaca Christine Nöstlinger (Viena, 1936) fue galardonada en 1984 con el premio Hans Christian Andersen. Es una de las más reconocidas escritoras de literatura infantil y juvenil en lengua alemana. Sus libros conectan muyLeer más…
“El diablo ronda esta casa, ya lo sabes. Puede tomar cualquier forma para engañarnos: un perro manso, un mendigo desgraciado, una niña indefensa, un sacerdote, un hombre justo, una mujer honesta…El puede aparecerse como lo creaLeer más…
En una ocasión leí una entrevista a Herta Müller (Nitkzydorf, 1953) en la que explicaba que según ella la literatura describe realidades, realidades inventadas, y con ello interviene en la vida de los que leen esosLeer más…
La mirada inteligente y bella de Adelaida García Morales es, lo confieso, lo que me hizo leerla por primera vez. Simplemente su foto en blanco y negro me pareció suficiente para abrir aquel primer libro deLeer más…
El escritor francés Dominique Vivant Denon (1747-1825) dejó un único relato escrito en toda su larga vida, titulado “Point de lendemain”, publicado en 1777 y traducido al español como “Sin mañana”. Este relato, publicado de formaLeer más…