EL PORQUÉ DE LAS COSAS. QUIM MONZÓ
Érase el cuento de la Cenicienta, o el eterno cuento de la monarquía y otros muchos cuentos más que el gran Quim Monzó (Barcelona, 1952) tuvo la gentileza de escribir bajo el título «El porqué deLeer más…
Érase el cuento de la Cenicienta, o el eterno cuento de la monarquía y otros muchos cuentos más que el gran Quim Monzó (Barcelona, 1952) tuvo la gentileza de escribir bajo el título «El porqué deLeer más…
«¿Con qué he de irme? ¿Nada dejaré en pos de mí sobre la tierra? ¿Cómo ha de actuar mi corazón? (…) Dejemos al menos flores. Dejemos al menos cantos.» Nezahualcóyotl (Un recuerdo que dejo) HoyLeer más…
Descubrir a autores como José Mauro de Vasconcelos (Rio de Janeiro 1920, Sao Paulo 1984), me recuerda que amo la literatura porque nunca deja de sorprenderme. Guarda joyas literarias, autores increíbles, historias fascinantes, que tenemos fácilmenteLeer más…
«En cuanto a mí, podría dejar este mundo con un día como hoy en la mirada.» ¿Se imaginan estar durante todo el año intentando ganar dinero de las formas más inverosímiles posible para, en noviembre,Leer más…
Julia es pescadera. Julia estudia gramática porque está enamorada de Roberto, que es su jefe y es filólogo. Mientras trabaja en la pescadería, el chico sigue estudiando para futuras oposiciones. Julia ve sustantivos por todas partes.Leer más…
«¡Pensadlo! Yo viví el sitio y el asedio de Oviedo, mi ciudad. Sin agua, sin luz, sin comida apenas. A la vez que cañonazos y bombas la atacaban sin compasión. Lo he vivido sin saber porLeer más…